
Solicita una evaluación profesional
para el manejo del picudo rojo
Nos enfocamos en poblaciones importantes de palmeras, priorizando casos donde el riesgo económico y ambiental es significativo. La atención está a cargo de una red de ingenieros agrónomos especializados.
¿Por qué elegir nuestros servicios?
- Experiencia comprobada: Contamos con dirección técnica agronómica, experiencia acumulada en campo y capacitación internacional en zonas donde esta plaga ya causó grandes daños. Trabajamos con responsabilidad y dedicación a las palmeras y la plaga del picudo.
- Tecnología avanzada: Somos representantes exclusivos de SOSPALM (España) y utilizamos sensores IoTree ultrasónicos para detección temprana de larvas y evaluar la eficacia real de los tratamientos que utilizamos.
- Tratamientos responsables: Aplicamos productos fitosanitarios aprobados por el MGAP, formulados para lograr una buena sistemia en el tronco y alcanzar el punto crítico donde se alimenta la plaga. Usamos endoterapia fija por gravedad, sin presión, lo que permite repetir las aplicaciones sin volver a dañar la palmera.
- Un trabajo serio y honesto: Cada caso es único, y por eso nos tomamos el tiempo de evaluarlo con seriedad. Trabajamos con una red de agrónomos profesionales comprometidos, que comparten una misma filosofía: cuidar las palmeras con criterio técnico, responsabilidad y respeto. No vendemos soluciones mágicas.

¿Quieres saber más antes de tomar una decisión?
Mira la grabación completa de la Jornada Técnica sobre el Picudo Rojo, organizada por Equitec con especialistas de España y Uruguay.
Conocé la plaga, los riesgos y cómo se manejan con respaldo técnico real.
Sobre el picudo, las palmeras y los tratamientos
El Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un escarabajo devastador. Este plaga perfora el tronco de las palmeras desde su cogollo y por dentro, alimentándose de sus tejidos esenciales, lo que eventualmente matará a esta enorme planta. Las larvas del picudo crean galerías dentro del tronco que no son visibles externamente hasta que es demasiado tarde. Dada su capacidad para volar distancias considerables, los adultos pueden infestar rápidamente la misma y nuevas palmeras, poniendo huevos que perpetúan el ciclo de destrucción.
Las palmeras, a menudo confundidas con árboles, son en realidad hierbas gigantes con características únicas que las hacen particularmente susceptibles tanto a las plagas como a los daños causados por tratamientos inadecuados. A diferencia de los árboles que tienen anillos de crecimiento y una estructura ramificada, las palmeras crecen desde un solo punto apical y su tronco no se ramifica, lo que hace que cualquier daño en este punto pueda ser fatal. En caso del picudo rojo, ataca el corazón de estas plantas, debilitándolas gravemente. La vulnerabilidad de las palmeras y la agresividad del picudo rojo requieren un enfoque de manejo específico y cuidadoso.
Los tratamientos convencionales diseñados para árboles resultaron ser no solo ineficaces, sino también perjudiciales para el tronco de la palmera. Por eso, es fundamental utilizar métodos específicos que respeten su fisiología. La endoterapia fija sin presión evita daños en los tejidos internos y reduce el riesgos. Además, trabajamos con productos sistémicos correctamente formulados, que se integran y asimilan de forma eficiente al sistema vascular de la palmera, logrando el control más eficaz del picudo.
La detección precoz y el tratamiento preventivo adecuado son cruciales para proteger las palmeras del devastador impacto del picudo rojo. Las palmeras, por su naturaleza única, requieren un cuidado especializado para evitar daños irreversibles y garantizar su salud y supervivencia. Por esta razón, es vital implementar un manejo integrado de la plaga, que incluya técnicas especializadas como monitoreo constante y tratamientos precisos realizados por profesionales capacitados. En Equitec, enfatizamos la importancia de la prevención y recomendamos encarecidamente la colaboración con ingenieros agrónomos registrados y especializados en el manejo de palmeras.
No permita que el picudo rojo comprometa sus valiosas palmeras; actúe proactivamente para protegerlas con experiencia y profesionalismo.
El picudo rojo ataca a todas las especies de palmeras










El daño que observamos en las palmeras se manifiesta cuando ya es muy tarde. Es provocado por las larvas del picudo y por pudrición del cogollo a causa de la actividad larvaria, fúngica y la fermentación interna. Si bien al principio el picudo rojo mostró una predilección por la palmera canaria (Phoenix canariensis), hoy en día en Uruguay estamos registrando ataques a todo tipo de palmeras, sin importar la especie ni el porte.
Ante cualquier consulta, envíenos un email con sus datos, ubicación y fotos de las palmeras de diferentes ángulos para poder hacerle una evaluación.