¿Por qué las palmeras son tan atractivas para el picudo rojo?

El Rhynchophorus ferrugineus, conocido como picudo rojo, es una plaga invasora que afecta principalmente a las palmeras. En Uruguay, las palmeras de gran porte, con una altura promedio de 13 metros y un diámetro de estípite de 60 cm, se ven particularmente afectadas. Este artículo explora las razones detrás de la vulnerabilidad de las palmeras…

Presentación para niños sobre el Picudo Rojo de las Palmeras

En Equitec estamos convencidos que educar a las nuevas generaciones sobre el cuidado de nuestro ambiente, incluyendo a las plantas, árboles y palmeras. Por eso, llevamos a cabo presentaciones especiales para niños de escuelas primarias, donde les hablamos del picudo rojo, sus efectos en las palmeras y las formas de prevenir y detectar esta plaga…

La urgencia en determinar las estrategias de control del Picudo Rojo en Uruguay

El Picudo Rojo de las Palmeras (Rhynchophorus ferrugineus), es una plaga devastadora que ha causado la muerte de miles de palmeras en varias ciudades del Uruguay. La situación en Uruguay es realmente crítica. La urgencia radica en la necesidad de identificar y tratar rápidamente las palmeras infestadas para evitar la pérdida total de estas especies…

Errar es humano: Cómo transformamos los errores en oportunidades de mejora

En el mundo empresarial, como en la vida misma, los errores son inevitables. Pero lo que realmente define el éxito de una empresa no es la ausencia de errores, sino cómo se enfrenta a ellos y qué se aprende de ellos. En Equitec, hemos hecho de este principio una parte fundamental de nuestra cultura. A…

Evitemos la propagación de hongos letales por el tratamiento de palmeras

El cuidado de las palmeras es una tarea que requiere atención constante, especialmente en regiones donde el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) representa una amenaza real y las intervenciones en la palmera son repetitivas. Además de este peligro, debemos ser cuidadosos con otros problemas como los hongos patógenos, que pueden afectar seriamente la salud de las…

Importancia de medir correctamente la Eficiencia y Eficacia en los tratamientos de endoterapia

En el ámbito del control de plagas, especialmente cuando se trata de organismos tan devastadores como el picudo rojo en las palmeras, la diferencia entre los términos eficiencia y eficacia es crucial. Entender estos conceptos no solo es importante para seleccionar el tratamiento adecuado, sino también para garantizar que los resultados obtenidos sean consistentes y…

Reflexiones sobre ensayos de eficacia de productos contra el picudo de las palmeras

Dr. Ing. Agr. José Manuel LLorens Cliement

El artículo a continuación ha sido escrito por el Dr. Ing. Agr. José Manuel Llorens Climent, un destacado especialista en sanidad vegetal que fue Jefe de Sección de Sanidad Vegetal en la Generalitat Valenciana durante 33 años. Además de su labor en la administración pública, el Dr. Llorens es autor o coautor de varios libros…

Agradecimiento por su asistencia a la Jornada Técnica sobre Palmeras y Picudo Rojo

Queremos dar las gracias por participar en esta jornada técnica del 30/7 en Zonamerica. Su participación fue fundamental para el éxito del evento y la ayuda de la gente de Zonamerica fue crucial para que el evento sea un éxito absoluto. También queremos expresar nuestro profundo agradecimiento al Dr. Ing. Agr. José Manuel Llorens Climent…

La eficacia de Beauveria bassiana en la protección de palmeras datileras contra el Picudo Rojo

Actualización Mayo 2025: Lee sobre Nematodos y hongos entomopatógenos en el control del picudo rojo En la constante lucha contra el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), una plaga devastadora de las palmeras, los métodos de control sostenibles y no tóxicos son cada vez más necesarios. Una reciente investigación llevada a cabo en la región más desértica…

Jornada Técnica 30/7: «Palmeras, Plagas y el Picudo Rojo»

VER LA GRABACIÓN DE LA JORNADA TÉCNICA AQUÍ Nos complace anunciar la próxima Jornada Técnica sobre «Palmeras, Picudo Rojo y Tratamientos», organizada por Equitec con el auspicio de Zonamerica y nuestro proveedor español, Provefe. Este evento está diseñado exclusivamente para profesionales del sector agronómico, directores y técnicos de los sectores públicos y privados, y se…

Invitación al Webinar Tefen (Junio ’24): Dosificación de Fertilizantes y Agroquímicos en la Producción de Plántulas

¿Te interesa optimizar la producción de plántulas en tu cultivo? ¡Tenemos el evento perfecto para ti! El próximo 26 de junio de 2024, Tefen Flow & Dosing Solutions estará ofreciendo un webinar imperdible sobre la dosificación de fertilizantes y agroquímicos en la producción de plántulas. Este evento contará con la participación del Ing. Agr. Francisco…

Doce años de endoterapia Sospalm: El éxito en el Palmeral más grande de Europa

En Uruguay conocemos a la plaga del picudo rojo desde el año 2021. Pero en España llevan más de 20 años combatiéndola. En la Comunidad Valenciana, dentro de la provincia de Alicante, está Elche, famosa por su Palmeral, el más grande de Europa y uno de los más extensos del mundo. Este impresionante bosque de…

El EMBRAPA de Brasil recomienda SOSPALM

Nos complace compartir con ustedes una recomendación muy especial que hemos recibido del Dr. Lourival Costa Paraíba, investigador en la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA Meio Ambiente), sobre el sistema SOSPALM, el cual representamos con exclusividad para todo el continente americano. Esta recomendación destaca la eficacia y seguridad del sistema en el cuidado de…

Estrategia avanzada (y actualizada!) para el control del Picudo Rojo

El picudo rojo se ha convertido en la amenaza más significativa para las palmeras en Uruguay, afectando no solo a los emblemáticos paisajes sino también al equilibrio ecológico. En Equitec, conscientes de la magnitud de este problema, hemos perfeccionado un protocolo especializado que aborda esta problemática de manera integral, combinando nuestra experiencia local con los…